Dirigibles para la observación de superficies terrestres dedicadas al agro en el Oriente Antioqueño
Luz Enit Arias Restrepo
Asesora Unidad de Negocios y Talentos
Los aeróstatos son aeronaves que pueden elevarse o permanecer inmóviles en el aire por ser más ligeros que este. Pueden ser de dos clases: los globos aerostáticos, los cuales no son guiados y se dejan llevar por las corrientes del aire, y los dirigibles los cuales son guiados por diversos sistemas o mecanismos. Estos últimos fueron usados con gran despliegue entre 1900 y la década de 1930, auge que decayó con la llegada de los aeroplanos. Sin embargo, los dirigibles han cobrado fuerza como vehículo de importancia en estudios de geofísica y en actividades como búsqueda y rescate en lugares de desastres, fotografía aérea y arqueología, entre muchos otros.
En esta época, el aumento de las nuevas tecnologías y la miniaturización de los componentes ha llevado al desarrollo de prototipos aéreos autónomos no tripulados con un amplio y útil uso, entres ellos: La exploración en zonas agrícolas con la captura de imágenes a baja altitud para análisis de diferentes variables que afectan los cultivos, por ejemplo: monitoreo especies, densidad poblacional, estudios de diversidad y ubicación de relictos de bosques, levantamientos planimétricos, ubicación de áreas con problemas fisiológicos. También son utilizados en las zonas urbanas para las telecomunicaciones y el manejo de emergencias; en meteorología realizando mediciones de temperatura, presión, densidad y velocidad del viento; en usos militares como la vigilancia de fronteras y oleoductos, y en publicidad en eventos deportivos, musicales, entre otros.
El TecnoParque Nodo Rionegro trabaja actualmente en la asesoría de proyectos que buscan implementar esta tecnología en la Región como un aporte al desarrollo agrícola.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola Luz Enit, mi comentario es en relación a la fuente, no me citas ni como fuente directa o indirecta, que paso ???? puedes comunicarte conmigo por favor??
Agradeciendo la atención a la presente.
Ing. Yesid Alejandro Ochoa Tabares
3146132402
ochoit Said,
9 de septiembre de 2010 11:23
hola Luz Enit, mi comentario es en relación a la fuente, no me citas ni como fuente directa o indirecta, que paso ???? puedes comunicarte conmigo por favor??
Agradeciendo la atención a la presente.
Ing. Yesid Alejandro Ochoa Tabares
3146132402